La doble vida del Faquir

PaísEspaña Año2005 Duración94 min. DirecciónElisabet Cabeza, Esteve Riambau GuiónElisabet Cabeza, Esteve Riambau FotografíaAlbert Pascual MontajeSergio Días Producción Oberon Cinematográfica

La buhardilla de un colegio de finales del S. XIX en Sant Julià de Vilatorta aloja un viejo proyector cinematográfico que vuelve a funcionar para proyectar una película rodada allí mismo en 1937: Imitando al faquir. Los protagonistas eran los alumnos de aquella institución, entonces huérfanos y ahora venerables espectadores de su propia infancia atrapada en las imágenes rodadas por Felip Sagués, un cineasta amateur refugiado durante la guerra civil en este pueblo próximo a Vic.

Elisabet Cabeza, Esteve Riambau

Licenciada en Periodismo, Elisabet Cabeza trabaja desde 1990 en el periódico Avui donde se encarga, desde 1996, de la información cinematográfica. La doble vida del faquir supone su primera incursión en el terreno de la realización cinematográfica. 

Esteve Riambau, crítico de cine desde 1978, es autor de más de una treintena de libros sobren historia del cine, coautor de varios documentales televisivos y Profesor Titular de Ciencias de la Comunicación en la Universidad Autónoma de Barcelona.

Promueve
Gobierno de Navarra
Organiza
NICDO
Con la ayuda de
Con la financiación del Gobierno de España. Instituto de la Cinematografía y las Artes Audiovisuales Acción Cultural Española Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia Financiado por la Unión Europea. NexGenerationEU
volver_arriba

Utilizamos cookies propias y de terceros para los siguientes fines:

Para configurar las cookies que se instalen en su equipo marque o desmarque las distintas opciones de cookies y posteriormente clique el botón "Guardar preferencias".
Al hacer clic en el botón "Aceptar todas las cookies", acepta la instalación de todas las cookies.
Igualmente, con el botón "Rechazar cookies" deniega el uso de todas ellas.
Pinche aquí para obtener más información sobre nuestra Política de Cookies.