Capriccio

PaísHungría Año1969 Duración15 min. DirecciónZoltán Huszárik GuiónZoltán Huszárik, János Tóth FotografíaJános Tóth MontajeJános Tóth SonidoGyörgy Pintér MúsicaZoltán Jeney

VENTA DE ENTRADAS: www.saide.es

Diálogo poético entre la imaginación y la despiadada naturaleza del invierno húngaro.

Zoltán Huszárik

Zoltán Huszárik (14 de mayo de 1931 – 15 de octubre de 1981) fue un influyente director de cine húngaro, guionista, artista visual y actor ocasional. Estudió en la Escuela Húngara de Cine y Artes Teatrales pero fue expulsado en 1952 porque su familia fue acusada de ser Kulak. Fue aceptado de nuevo en 1959 y ese año hizo su primera película como estudiante, un corto titulado Játék (Juego). Cuando se graduó en 1963 rodó Groteszk (Grotesco), que contaba la historia de un viaje en tren de un artista que llevaba su propio dibujo.

Grabó su primer cortometraje profesional en 1965, Elégia (Elegía), un corto experimental de 20 minutos que marca el punto de partida de un nuevo estilo visual en el cine húngaro. La película es considerada como una alegoría sobre el destino humano. En 1969 realizó otros dos cortos: uno experimental, Capriccio, y otro documental sobre el artista húngaro Amerigo Tot. En 1971 terminó su primer largometraje, Szinbád, una adaptación de un relato de comienzos del siglo XX del autor Gyula Krúdy. La película fue un éxito comercian en su estreno y se considera ahora como una de las mejores obras del cine húngaro.

Huszárik realizó dos cortos experimentales en 1971 y 1976, titulados Tisztelet az öregasszonyoknak (Homenaje a las señoras mayores) y A Piacere (Como gustéis), respectivamente. El primero es un homenaje a las viejas viudas cuyos maridos murieron durante la Segunda Guerra Mundial, y el segundo es un estudio de la muerte en sus diversas facetas.

El segundo y último largometraje de Huszárik es Csontváry, que representa la vida del artísta húngaro Tivadar Csontváry Kosztka y un actor que le interpreta en una película dentro del film. La película se estrenó finalmente en 1980, y fue un gran fracaso. Huszárik, deprimido y alcohólico, se suicidó en 1981 cuando tenía 50 años.
 

Promueve
Gobierno de Navarra
Organiza
NICDO
Con la ayuda de
Con la financiación del Gobierno de España. Instituto de la Cinematografía y las Artes Audiovisuales Acción Cultural Española Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia Financiado por la Unión Europea. NexGenerationEU
volver_arriba

Utilizamos cookies propias y de terceros para los siguientes fines:

Para configurar las cookies que se instalen en su equipo marque o desmarque las distintas opciones de cookies y posteriormente clique el botón "Guardar preferencias".
Al hacer clic en el botón "Aceptar todas las cookies", acepta la instalación de todas las cookies.
Igualmente, con el botón "Rechazar cookies" deniega el uso de todas ellas.
Pinche aquí para obtener más información sobre nuestra Política de Cookies.