VOUS ÊTES LA BANDE VIGO !
La undécima edición de Punto de Vista arrancará el próximo 6 de marzo con la triste noticia del reciente fallecimiento de Luce Vigo en la retina. La hija del gran cineasta Jean Vigo, quien dio nombre al festival a partir de su concepto del “punto de vista documentado”, ha sido la madrina de Punto de Vista desde su puesta en marcha en 2005. La noticia ha sido recibida con gran pena por el festival en una semana en la que Luce Vigo seguía en activo colaborando a distancia desde París con el certamen navarro. Ana Herrera, actual consejera de Cultura de Navarra y directora ejecutiva de Punto de Vista hasta hace dos ediciones, la recuerda “como esa persona fuerte, resistente, afectuosa y leal; que desde la primera edición nos brindó su amistad y apoyo y nos hizo el mejor regalo”.
En una de sus series fotográficas, el cineasta, fotógrafo y escritor Alain Fleischer (París, 1944) compone juegos de reflejos que multiplican un retrato: toma una Polaroid de una modelo, deja la imagen aparecer, y vuelve a fotografiar a la modelo reflejada en el marco de la primera fotografía. Con ello muestra un retrato expandido: un retrato que capta el tiempo trabajando imperceptiblemente sobre el rostro de la mujer, con una diferencia de unos segundos. «La fotografía ya no es un instante captado de lo real, es lo real en una ficción de tiempo».
Paisaje en relieve y voces perdidas
Un nuevo hito y dos descubrimientos conforman esta sesión de un programa que ya se ha convertido en un clásico de nuestras citas de cine, en casa de los vascos o Chez les basques. Lo que empezó como una retrospectiva en un año puntual, dedicada a los filmes hechos por cineastas visitantes en el País Vasco francés, ha tomado un continuum en el tiempo, obligados como programadores a retomarlo en el momento en el que aparecen algunas nuevas joyas que seguir sumando al acervo histórico del cine que nos visita en casa.