Durante seis días, el Festival Internacional de Cine Documental de Navarra programará proyecciones de películas, encuentros con cineastas, mesas redondas o sesiones de cine para familias
Del 24 de febrero al 1 de marzo, el festival proyectará alrededor de 60 películas y programará más de 70 sesiones que incluirán encuentros con cineastas, conciertos, actividades profesionales o sesiones de cine para familias
Los conciertos y programas de Radio 3 con música en directo se completarán con las sesiones de Dayanna, Leeharvey o /Göo!
Proyecciones de películas, encuentros con cineastas, mesas redondas o sesiones de cine para familias tendrán lugar en Pamplona del 24 de febrero al 1 de marzo
La asociación está integrada por siete de los festivales de documental más prestigiosos de Europa y Punto de Vista se convierte en su tercer festival invitado
El programa, inspirado por la exposición que le dedica el Museo Oteiza, integrará también una conversación entre Garmendia y Antonio Menchen y una instalación en la Ciudadela de Pamplona
Tras visionar todas las películas durante el festival, otorgarán el Gran Premio a la Mejor Película, el Premio Jean Vigo a la Mejor Dirección y el Premio al Mejor Cortometraje en la clausura que se celebrará el sábado 1 de marzo
La inauguración y la clausura del festival estarán protagonizadas por Tent City de Miñuca Villaverde y Sepio de Frans van de Staak, respectivamente
Este año se inscribieron cerca de 900 películas entre las que se encuentran los diez largometrajes y siete cortometrajes que podrán alzarse con los premios del festival